Dale vida a tu hogar
¿Quieres añadir diseño, color y textura a las paredes de tu hogar, sin que luzca excesivo?, en este artículo encontrarás siete técnicas de pintura que puedes probar en las paredes de tu casa…
Cuando se trata de la pintura de las paredes de un hogar, a veces optar por un tono suave es lo mejor. Te aconsejo que sigas las siguientes recomendaciones:
1. Utiliza una textura. Una forma fácil de añadir textura a las paredes es utilizar papel de tapiz. Otra técnica es arrugar una hoja de papel de tapiz en una bola, luego abrirlo y alisarla de esta manera pequeñas líneas texturizadas van a aparecer en el papel.
2. Técnica marmoleada. A la pared se le agregan toques de colores con la espátula y luego se le agrega brillo para matizar.
3. Utiliza una esponja. Las esponjas naturales crean una versión única en las paredes pintadas. Si utilizas dos tonos del mismo color, satinado y semi-brillante, crearás un aspecto sutil.
4. Utiliza un color satinado. Una vez seca, la pintura creará un efecto de brillo impecable.
5. Rayas grabadas. Las rayas tenues crean un efecto deslumbrante.
6. Utiliza una brocha seca. Esta técnica de pintura consiste en pintar la pared con la ayuda de dos brochas: una con pintura y otra, seca, de esta manera consigues un aspecto envejecido en tus paredes.
7. Técnica del craquelado. Se realiza para brindarle a la pared un efecto agrietado. Para conseguir este tipo de pintura se mezcla polvo de tiza y pintura acrílica.
Las técnicas de pintura sencillas y sutiles crearán un efecto acogedor en tus paredes. Estas recomendaciones son útiles si planeas vender tu casa y aumentar su valor. Te sugiero que hables con tu agente de bienes raíces de confianza para obtener más información sobre las técnicas para hacer tu hogar más atractivo para los compradores potenciales.
Vende tu propiedad
¿Estás pensando en vender tu casa?, ¿quieres saber los aspectos que debes tomar en cuenta a la hora de vender tu apartamento?, encuentra las respuestas a tus interrogantes en el siguiente artículo…
Vender una propiedad es un negocio delicado. Desde la comercialización inicial hasta las negociaciones de precios finales, tienen que adaptarse al tipo de casa que se vende. El proceso de vender un apartamento puede ser muy diferente al de vender una casa. A continuación te brindamos algunas distinciones entre la venta de casas y apartamentos.
- Primera diferencia: La Asociación de Propietarios
Todos los apartamentos cuentan con algún tipo de Asociación de Propietarios que se encarga de cuidar las áreas comunes como: la piscina, el exterior del edificio y los alrededores. A veces, esta asociación es responsable de la realización de eventos sociales durante todo el año.
Por el contrario, las casas que no se encuentran en urbanizaciones no cuentan con una asociación que vele por el bienestar de los habitantes.
La Asociación de Propietarios debe contar con:
- El financiamento. Una Asociación de Propietarios no puede operar o pagar gastos sin cobrar a los residentes una cuota mensual.
- La normativa. la mayoría de esas organizaciones tienen reglas que deben seguirse.
- Segunda diferencia: Los inversores inmobiliarios. Al vender un apartamento, es normal esperar un mayor número de inversionistas, al contrario que con la venta de una casa, pues esta negociación consta de un cierre más rápido.
- Tercera diferencia: El tipo de comprador Los diferentes tipos de compradores comparan un apartamento con una casa. Para empezar, los apartamentos muchas veces son más pequeños y vienen con comodidades como una piscina o gimnasio.
En la venta de un apartamento, los compradores potenciales comúnmente son adultos solteros y parejas de recién casados que buscan comprar una propiedad de manera más fácil.
Por otra parte al comprar una casa, adquieren un compromiso mayor y los compradores potenciales son generalmente adultos casados o jubilados.
- Cuarta diferencia: La ubicación.Cada agente de bienes raíces sabe que uno de los factores más importante en la venta de una propiedad es la ubicación.
En términos generales, los apartamentos tienden a estar más cerca de las zonas urbanas, centros comerciales y de entretenimiento. Lo que significa que su precio por pie cuadrado es con frecuencia más alto que el de las casas. Como resultado, los propietarios que buscan vender su apartamento deben consultar con su agente de bienes raíces la mejor forma de comercializar su propiedad de acuerdo al lugar en que se encuentre.
Teniendo conocimiento de las diferencias entre la venta de un apartamento y la de una casa puedes seleccionar fácilmente la opción de tu preferencia al adquirir tu propiedad. Ahora te encuentras listo.
Emigrar a USA
¿Quieres emigrar a los Estados Unidos?, ¿necesitas saber cómo emprender estableciendo tu propio negocio?, las respuestas a estas interrogantes las consigues a continuación….
Ser emprendedor es la mejor forma de enfrentar los retos de la vida diaria. Si tu idea es convertirte en empresario en USA, te sugiero que tomes en consideración las siguientes recomendaciones:
- Establece los Estados Unidos como tu destino. El Sur de la Florida constituye el lugar idóneo para que los emprendedores diversifiquen sus finanzas y generen óptimos negocios.
- Elige la manera de emigrar que más te conviene. Existen varias vías para emigrar, y en cada una de ellas debes escoger a los mejores asesores especializados en inmigración y finanzas. Esas opciones pueden ser: Ser un inversionista ya sea de bienes raíces o empresarial. Ser un emprendedor. Ser un gran profesional o conseguir una empresa en Estados Unidos que quiera contratarte. Ser un perseguido político.
- Busca asesoría. Ahora es el tiempo indicado de seleccionar tus asesores legales y financieros para reconocer la alternativa de visado que más te convenga. Contar con la mejor información es necesario que tu emprendimiento sea exitosa.
- Comienza tu plan de emigración. Ya estás listo para emigrar, ahora solo necesitas llegar con la mejor actitud a los Estados Unidos sabiendo que tu emprendimiento conseguirá el éxito garantizado.
Con estas sencillas recomendaciones comenzarás el camino migratorio hacia tu nueva vida, recuerda estar seguro de que los Estados Unidos es la mejor opción para ti y que adquieres información de óptima calidad al buscar asesoría con buenos profesionales.
Los mejores empleos en USA
¿Quieres saber de qué se encargan los profesionales que tienen los más altos sueldos en USA?, ¿quieres saber cuánto ganan?, encuentra las respuestas a continuación…
Si te encuentras viviendo en los Estados Unidos y quieres conseguir el trabajo ideal, en el siguiente artículo te brindamos información sobre los empleos mejor pagados en este país:
- Pilotos comerciales. Son los profesionales que se encargan de volar aviones tanto privados como comerciales. Devengan un salario anual de US$ 74,470.
- Higienista dental: es el profesional encargado de examinar y mantener el higiene de la dentadura. Devenga un salario anual de US$ 68.250.
- Econografista Médico: es el profesional que toma ultrasonidos para obtener resultados que ayuden al médico en el diagnóstico de sus pacientes. Devenga un salario anual de US$ 64.380.
- Técnico veterinario: es el profesional que se ocupa del diagnóstico tratamiento y prevención de enfermedades en los animales. Devenga un salario anual de: US$ 27.910.
- Maestra de preescolar: es la profesional que se encarga de educar a los niños en su ciclo inicial de aprendizaje. Devenga un salario anual de US$ 25.700.
Como puedes observar, existen diversas áreas laborales a las que te puedes dedicar, en los Estados Unidos, para devengar un buen sueldo que les permita a ti y a tus familiares tener una buena calidad de vida.
El costo de vivir en Miami
¿Estás pensando en vivir en Miami?, ¿quieres tener una idea más clara de cuánto vas a gastar en tu nueva vida?, si te haces estas preguntas, este artículo es para ti…
Miami es la ciudad ideal para muchos latinoamericanos quienes llegan a sus playas buscando seguridad, armonía y tranquilidad. Antes de tomar la decisión de emigrar, es pertinente conocer un estimado de cuánto cuesta vivir en la Florida. A continuación te ofrecemos un resumen de los gastos aproximados que tendrás al habitar en la ciudad de Miami.
- Hogar
a. Alquilar: A la hora de alquilar puedes encontrar apartamentos tipo estudios entre U$ 600 y U$ 800, o de una sola habitación entre U$ 800 y U$ 1.000, de dos habitaciones entre U$ 1.000 y U$ 1.200 y de tres habitaciones por un mayor precio.
b. Comprar: es el mejor momento para adquirir bienes raíces en Miami, debido que los intereses están muy bajos. Los costos son variables, dependen de la zona y el estado del apartamento; uno de tres habitaciones frente a la playa cuesta alrededor de U$ 150.000.
2. Educación
a. Pública: no se paga absolutamente nada y únicamente tienen acceso a ellas quienes vivan legalmente en el país.
b. Privada: las escuelas privadas pueden ser costosas, mensualmente se paga de U$ 250 a U$ 300 más otros gastos. Por uniformes se paga anualmente U$ 70 y por los libros U$ 200. Por el transporte tienes que pagar U$ 120 por mes.
3. Mercado
El mercado mensual para una familia de cuatro personas cuesta unos U$ 500. Los fines de semana se encuentran muchos cupones de descuentos que te pueden servir a la hora de ir al supermercado.
- Gasolina
Un galón de gasolina cuesta U$ 1.09.
- Seguro de salud
Una familia de cuatro personas paga unos U$ 350 mensuales por el seguro médico.
- Automóviles
a. Carro usado: Puedes pagarlo al instante o financiado. En Miami se consiguen muchas buenas ofertas de vehículos usados en muy buen estado.
b. Carro nuevo: Si cuentas con los recursos puedes comprar un carro nuevo estos pueden costar alrededor de U$ 17.000.
7. Telecomunicaciones
a. Celular: existen planes de U$ 30 por 60 minutos al mes.
b. Teléfono fijo: el servicio telefónico cuesta alrededor de U$ 50 mensuales.
Como pudiste observar, establecerte por primera vez en Miami puede resultar algo costoso, pero la gran calidad de vida que vas a comprar es inigualable, créeme que todos estos gastos valdrán la pena para mejorar tus condiciones y las de tu familia y podrás adaptarte fácilmente a tu nuevo hogar.