15 Beneficios de vivir en Miami

 

Vivir en el Sur de la Florida

¿Estás pensando en vivir en Miami?, ¿quieres saber que te ofrece la ciudad?, descúbrelo en este artículo…

Por – Oriana Ianni | @OrianaIanni1

Miami es una ciudad muy particular de los Estados Unidos, sus playas, la enorme cantidad de latinos y el idioma, lo convierten en el lugar predilecto para emigrar. Para hacerlo, debes contar con una muy buena planificación y conocer todos los beneficios que te ofrece esta ciudad. A continuación encontrarás cuáles son las ventajas de vivir en Miami…

  1. Es una ciudad desarrollada. Cuando vas a Miami, estás en Estados Unidos, un país que pertenece al primer mundo.
  2. Miami está en la costa. Prácticamente vivirás en la playa.
  3. Gran ubicación, que la convierte en el primer puerto de cruceros en el mundo.
  4. El clima es ideal. Es una ciudad tropical con clima cálido muy agradable.
  5. No hay inseguridad. Miami se caracteriza por ser una ciudad libre de delincuentes, así que no te preocupes, estarás a salvo.
  6. Miami es el lugar más limpio de USA, debido a sus campañas de reciclaje y amplios espacios verdes.
  7. Con sueldo mínimo puedes vivir. Se aproxima a los $1.200, con lo que puedes vivir cómodamente.
  8. No necesitas aprender inglés. El 70% de la población es hispanohablante.
  9. Buscar vivienda no es un problema. La oferta de inmuebles en Miami es elevada. El promedio de alquiler por mes es de aproximadamente $1.613
  10. Adquirir un carro es sencillo. Hay disponibilidad de modelos para todos los gustos y se adaptan a cualquier bolsillo.
  11. Vivir del turismo. Puedes conseguir empleo fácilmente en esta área, por ejemplo, en restaurantes, tiendas y hoteles.
  12. La educación es gratuita. Tus hijos pueden estudiar en una escuela pública cuya educación es de excelente calidad.
  13. El mercado es súper económico. Por mes una familia de cuatro personas gasta aproximadamente U$ 500 en comida.
  14. Las comunicaciones son accesibles. Existen planes hasta de $ 30 por 60 minutos al mes.
  15. El entretenimiento en tus manos. Malls, museos, cines y áreas verdes abundan en Miami.

En general, Miami se posiciona como una excelente opción a la hora de emigrar. Como pudiste observar, la ciudad cuenta con muchas facilidades que te pueden ayudar a obtener una gran calidad de vida para ti y tu familia. ¿Qué esperas? Te reto a dar el primer paso.

7 Referencias del mercado inmobiliario de Miami

El mercado inmobiliario de Miami

¿Estás pensando en invertir en Miami?, ¿quieres garantizar tu inversión?, ¿necesitas conocer el valor inmobiliario de la ciudad de Miami?, las respuestas a tus interrogantes a continuación…

Por – Oriana Ianni | @OrianaIanni1

 

  1. La ciudad del momento. Con el paso del tiempo, Miami se ha convertido en la metrópolis de clase internacional de los Estados Unidos, La asombrosa transformación del Downtown, Brickell y Miami Beach, ha permitido el desarrollo de una zona que ofrece diversidad de entretenimiento, atracciones y vida social.
  2. Gran valor inmobiliario. La firma asesora de bienes raíces londinense “Knight Frank” indica que Miami es una de ciudades que más ha elevado su valor inmobiliario en el mundo.
  3. Inversión garantizada. Un flujo continuo de inversores extranjeros que perciben a Miami como un lugar conveniente y confiable para resguardar su capital, buscan propiedades residenciales y tienen la posibilidad de pagar precios elevados adquiriendo condominios de lujo.
  4. La ciudad rentista. Como hay personas que no cuentan con la posibilidad económica de comprar, Miami se ha transformado en una comunidad rentista.
  5. La crisis del 2008. Esta situación afectó a todos los sectores de la economía en los Estados Unidos, sin embargo, el mercado inmobiliario de la ciudad de Miami no tardó en recuperarse.
  6. El boom empresarial. El mercado inmobiliario de la ciudad de Miami ha impulsado la creación de empresas, constituyendo la infraestructura de negocios.
  7. La desventaja del mercado. La mano de obra en el sector está escaseando, por lo tanto se elevan los costos de construcción.

 

El mercado inmobiliario de la ciudad de Miami ha tenido un auge impresionante en los últimos años, por lo que se convierte en un referente de las buenas inversiones en los Estados Unidos. Si estás pensando en hacer crecer tu capital, los bienes raíces en esta metrópolis, se postulan como tu mejor opción.

 

7 Preguntas frecuentes al buscar empleo en Miami

 

Consigue el mejor empleo en Miami

¿Estás buscando empleo en Miami?, ¿Sabes lo que se necesita para encontrar trabajo?,¿Tienes dudas sobre cómo funciona el campo laboral en la ciudad de Miami?, a continuación te ayudamos a resolver estas interrogantes…

Por – Oriana Ianni | @OrianaIanni1

Es normal tener algunas dudas al emigrar y buscar trabajo en una ciudad diferente, es por eso que las siguientes preguntas te ayudarán a aclarar tu panorama.

 

  1. ¿Resulta fácil encontrar empleo en Miami? Cada situación es diferente, encontrar trabajo no es difícil si tienes los papeles en orden, por el contrario si no cuentas con permiso de trabajo, puede ser una misión imposible conseguirlo.

 

  1. ¿Por qué medios puedes buscar trabajo en Miami? Te recomiendo que inviertas tiempo en tu vida social, de esta manera encontrarás contactos que te podrán remitir a una fuente de empleo. Otra buena opción es que crees un perfil en LinkedIn. También se encuentran las clásicas webs para buscar empleo: Craiglist, Employflorida, Monster, Careerbuilder e indeed.com

 

  1. ¿Existen buenas oportunidades de trabajo? Estados Unidos es catalogado como el país de las oportunidades, y el desarrollo de la ciudad de Miami te abre las puertas a grandes campos laborales.

 

  1. ¿Se percibe movilidad laboral?, ¿Es fácil cambiar de trabajo? Es bueno que hayas tenido experiencia en diferentes empresas o sectores, la experiencia juega a tu favor. Cambiar de trabajo por una mejor oportunidad es algo común en Miami

 

  1. ¿Cuál es el horario de oficina? En los trabajos de oficina el horario es de 9:00-6:00 o de 8:30-5:30 con una hora para comer.

 

  1. ¿Cuánto tiempo dan de vacaciones? En Miami te dan vacaciones solo por dos semanas.

 

  1. ¿Necesitas saber inglés para trabajar? Aunque en Miami exista una gran comunidad de latinos, para cualquier trabajo es vital que sepas inglés.

 

Como podrás apreciar, conseguir trabajo en Miami no es una tarea difícil. Para encontrar tu empleo ideal necesitas actitud más que aptitudes. ¡Atrévete a hacer lo que te apasiona!

6 Reglas de oro para conseguir empleo en Miami

 

Empleo en 3…2…1…

¿Quieres conseguir empleo en Miami?, ¿sabes cuales son los requisitos básicos para hacerlo? Las respuestas a continuación…

Por – Oriana Ianni | @OrianaIanni1

Miami es una ciudad con grandes oportunidades de empleo que ofrecer en los diversos sectores. Los más solicitados son, turismo, educación salud, finanzas, tecnología, periodismo y televisión. En este artículo te presentamos algunas reglas básicas que debes seguir para optar por un trabajo.

  1. Tramita los documentos necesarios para la búsqueda de empleo:
  • Identificación personal.
  • Licencia para conducir.
  • Autorización de empleo del USCIS
  • Tarjeta de residente permanente o tarjeta de registro de extranjero.
  • Tarjeta del seguro social de los Servicios de Seguridad Social
  1. Aprende el idioma. A pesar de que en muchos empleos no tienes que hablar inglés, gran cantidad de contratantes prefieren captar personas que tengan facilidad para entender las instrucciones en Inglés, y las planillas de solicitud de empleo se llenan en este idioma.
  2. Crea un buen currículo. Asegúrate de que tu currículo posea información específica para el empleo que solicita, haz énfasis en su experiencia en el ámbito laboral para el que solicitas trabajo.
  3. Inicia la búsqueda. De acuerdo a la ley, los Inmigrantes pueden optar por los puestos de trabajo con igualdad de condiciones que los estadounidenses.
  4. Consigue contactos. Conoce gente, ve a reuniones sociales, actividades de la iglesia y ferias de trabajo.

Por medio de portales especializados en la web puedes conseguir una gran cantidad de ofertas de empleo para trabajar en Miami. Encontrar un buen empleo es cuestión de proponérselo, tomar las acciones necesarias y tener la mejor actitud. ¡Tú puedes lograrlo!

6 Motivos para hacer negocios en Miami

Negocios de alto nivel

¿Quieres invertir en Miami y saber que infraestructuras le pueden dar valor a tu propiedad? ¿Quieres saber en qué proyectos están invirtiendo en Miami? Consigue las respuestas a continuación…

Por – Oriana Ianni | @OrianaIanni1

 

  1. Crecimiento acelerado de la inversión. Al comienzo del siglo XXI, Miami, la grandiosa metrópolis de clase internacional surgió a la orilla de la bahía de Vizcayne. La ciudad experimentó un auge incomparable, con el desarrollo de apartamentos de lujo y la construcción del edificio de condominio más grande de la bahía el cual se convirtió en la prueba más eficaz del crecimiento metropolitano del área.
  2. Desarrollo inmobiliario sostenido. Monumentales torres, junto con otros elegantes condominios y hermosos hoteles, se extienden hacia el sur, a todo lo largo del boulevard, hasta la torre Four Seasons. Hoy toda la atención se concentra al norte, a lo largo de la bahía, donde el crecimiento más grande de la historia de Miami está tomando lugar.

Por otra parte, la construcción del túnel en el puerto de Miami pronto será un alivio al tráfico del área y una marina para grandes yates, traerá embarcaciones multimillonarias al puerto. Igualmente, se están realizando inversiones multimillonarias  para transformar y embellecer las áreas peatonales a lo largo del Vizcayne boulevard. Lotes vacíos se convertirán en rascacielos, cuando la American Airlines Arena le dé la bienvenida al Museum Park a su lado.

  1. Sede del entretenimiento. Muy pronto se construirá uno de los resorts más grandes de Norteamérica adyacente al magnifico centro de artes escénicas, ópera y ballet de Miami. Este será el, Resort World, con un presupuesto de 4 millones de dólares que traerá hoteles, restaurantes, teatros y un casino.
  2. Sede de la cultura. Los 29 acres del Museum Park serán la sede del museo de arte y el museo de ciencia de Miami con un costo de 500 billones de dólares.
  3. Sede de la recreación. El Miami World center representara otros 4 billones en tiendas, hoteles y posiblemente un segundo casino en Miami.
  4. Sede de las grandes inversiones. Una de las mayores inversiones es el One Bayfront plaza con una inversión de 2 billones de dólares, el cual será más alto que el Empire State Building, a corta distancia el City Center que es realmente asombroso con una inversión de 1,3 billones de dólares. El Vizcayne boulevard con 43$ millones de dólares, el puerto de Miami con 607$ millones, Miami World Center con 4 billones, el Museum Park con 500 millones de dolares, y Resorts World con una inversión de 4 billones.

En resumen mas de 10 billones de dólares se invertirán en nuevos proyectos cerca de la bahía para el año 2020. Si quieres invertir en la ciudad de Miami, este es el momento de hacerlo. ¡Atrévete!