5 Tips para invertir en el mercado inmobliario de USA

Inversión al alcance de tus manos

¿Quieres saber cómo invertir en los Estados Unidos?, ¿quieres asegurar un buen retorno de inversión?, En el siguiente artículo encontrarás algunos tips del área inmobiliaria en los Estados Unidos que te permitirán diversificar tus inversiones…

 

Por – Oriana Ianni | @OrianaIanni1

 

  1. Estar seguro de invertir en USA. Este es uno de los mercados inmobiliarios que cuenta con la más amplia oferta del mundo. Diversidad de opciones convierten a los Estados Unidos en un paraíso para el consumidor. Dispone de muchos estilos de propiedades y viviendas que le brindan al inversor la posibilidad de un buen retorno de capital.
  2. Investigar las zonas. New York, San Francisco, Boston, Washington, Miami, Los Ángeles y Chicago, son las zonas con mayor potencial para la inversión en los Estados Unidos; en ellas existe una gran demanda de compra de inmuebles a buenos precios.
  3. Conocer en qué tipo de inmuebles se va a invertir. Los tipos de inmuebles con más popularidad son: los llamados condos, multifamly homes, locales comerciales, hoteles y oficinas.
  4. Saber cómo invertir. Existen diversas formas de invertir en inmuebles. Del modo tradicional con financiamiento o al comprar de contado. La mejor manera de invertir con gran versatilidad y diversificación, es optar por hacerlo en las diversas áreas de construcción, por medio de vehículos de inversión.
  5. Optar por el esquema del CrowdFundingEl financiamiento colectivo permite a todo tipo de inversionistas adquirir activos inmobiliarios a gran escala como, locales comerciales y hoteles los cuales permiten un retorno de inversión muy alto.

Estos tips te pueden ayudar a obtener un buen retorno de inversión a través de la adquisición de un buen inmueble en los Estados Unidos. Como puedes observar, la obtención de una propiedad en USA te garantiza un buen futuro en este país y te otorga la posibilidad de cumplir con el sueño americano.

 

5 Principios de los inversores venezolanos en Miami

 

Inversión con rentabilidad asegurada

¿Eres venezolano y estás pensando en invertir en Miami?, ¿quieres conocer el perfil del inversionista venezolano?, entonces este artículo es para ti, a continuación te brindamos algunos datos de las inversiones de los venezolanos en Miami…

Por – Oriana Ianni | @OrianaIanni1

 

Muchos venezolanos están evaluando la posibilidad de invertir sus ahorros fuera del país; para ellos la Florida se postula como un gran lugar para hacerlo. Los compradores buscan una inversión que se revalorice con el tiempo, pero más que todo, que sea segura. En la ciudad de Miami pueden optar por una residencia de vacaciones o un apartamento para vivir, hay inmuebles para todos los gustos. A continuación te damos algunos datos sobre los inversores venezolanos en Miami:

  1. Ser grandes inversores. Los venezolanos que quieren invertir en Miami conforman una porción cada vez más grande de los compradores internacionales de residencias en Miami. Han pasado del 16% al 20% del conjunto de quienes compran inmuebles en las áreas de Miami y Miami Beach.
  2. Cumplir con el perfil del inversor venezolano. Los venezolanos que compran en Miami, son jóvenes profesionales que suelen tener sus propios negocios en Venezuela, y usualmente tienen pareja e hijos.
  3. Establecer el lugar de la inversión. El 62% de los venezolanos que compraron un apartamento en la ciudad de Florida, lo hizo en la zona de Miami y Miami Beach, siguiéndoles en popularidad Fort Laudedale y el área de Naples-Marco Island
  4. Implantar un monto de inversión. Casi un 60% de venezolanos compraron apartamentos de condominios o casas en Florida y pagaron entre $100,000 y $400,000.
  5. Planificar una inversión para alquiler. Los venezolanos que invierten se aseguran de alquilar sus apartamentos si no los están usando.

La mayoría de los compradores venezolanos cumplen con los principios planteados de inversión y muchos son exitosos con sus adquisiciones. Te invitamos a invertir en Miami, la ciudad ideal para establecerse en los Estados Unidos.

 

5 Pasos para invertir en Miami

Paso a paso, ¿cómo invertir en Miami?

¿Quieres invertir en Miami?, ¿necesitas saber cómo hacerlo? Descúbrelo a continuación…

Por – Oriana Ianni | @OrianaIanni1

 

Miami se convirtió en una metrópolis de clase internacional, por lo tanto ha atraído a gran número de inversores extranjeros. Si estás pensando en invertir en esta innovadora ciudad, te recomiendo seguir los siguientes pasos…

1- Buscar un agente de bienes raíces. Es de gran relevancia buscar un agente de bienes raíces con gran experiencia en el mercado en el que se va a invertir. Este profesional va a acompañarte en el proceso de compra. El servicio suele ser totalmente gratuito ya que quienes les pagan son los vendedores.

2- Encontrar un experto en impuestos internacionales. Antes de adquirir cualquier propiedad, es necesario contactar a un asesor de impuestos estadounidense con conocimientos en el área fiscal.

3- Contactar con su contador y su abogado. Estos profesionales te ayudarán a conseguir la opción más idónea y te asegurarán un buen retorno de inversión.

4- Evita entregar el depósito de dinero al vendedor

Por lo general se paga por adelantado del 1 al 3 % del precio de venta de la propiedad. Este dinero se le otorga a la compañía de bienes raíces, no al vendedor.

5- Exigir un número de identificación fiscal (TIN)

Invariablemente los inversores extranjeros deben conseguir un número de identificación fiscal (TIN),  antes de que realicen una declaración de impuestos.

Si quieres invertir en Miami, te recomiendo que contactes a los mejores profesionales, de esta manera asegurarás el mejor uso de tu capital y de tu tiempo para lograr todos tus objetivos.

 

 

6 Pasos para alquilar una casa en Miami

Comienza una nueva vida

¿Quieres mudarte a Miami? ¿Necesitas saber cómo alquilar una casa en esta ciudad? Descubre cómo enfrentarte a estas interrogantes a continuación…

Por – Oriana Ianni | @OrianaIanni1

Cuándo te mudas a los EEUU, generalmente los primeros días o tal vez un par de semanas te quedas en casa de un amigo o familiar, luego emprendes la búsqueda de tu próximo hogar y generalmente la primera opción es la de alquilar un apartamento. En 6 sencillos pasos te ayudamos a concretar tus sueños:

1-La ubicación. Los precios en la ciudad de Miami varían dependiendo de la ciudad que selecciones, la ubicación y la cantidad de pies cuadrados. En Tampa, Davenport comienzan en aproximadamente unos 600$ al mes por un apartamento de un cuarto y unos 80 m2. Si vas a Miami a estudiar, la renta adyacente a las universidades incrementa el costo del inmueble, de la misma forma si estas cerca de las grandes empresas.

2-Estado de cuenta. Lo complicado de rentar como inmigrante es que casi todos los condominios requieren entre los requisitos, un estado de cuenta bancario, que refleje la disponibilidad en dólares de un año de renta, es decir, que si el apartamento se renta por 1.000$ al mes, debes tener como mínimo 12.000$ disponibles para poder calificar por el apartamento.

3-El contrato. Los contratos de arrendamiento son por doce meses generalmente, también consigues contratos mes por mes o por seis meses pero incrementan el valor de la renta mensual, a los inversionistas les gusta tener un contrato que les garantice el ingreso por un periodo largo, por lo tanto mientras más largo el periodo del contrato más económica la renta puede ser.

4- Un nuevo inmueble. Si cuentas con una buena cantidad para comprar un inmueble, al contado o financiado, lo más recomendable es invertir en una nueva propiedad, ya que puedes elegir desde la cantidad de cuartos, el color de las paredes, modelo de la cocina, etc,

Es recomendable invertir en un nuevo inmueble en los EEUU, ya que el valor se incrementara más fácilmente que una casa usada, tendrás en consideración que las tuberías, maderas, pisos y techos son nuevos y las constructoras garantizan las casas por diez años o más.

5- Programar visitas. Para comprar una casa nueva, debes recurrir a un agente de bienes raíces para programar las visitas de las casas modelos, yo recomiendo siempre ver mínimo tres urbanizaciones para poder tomar una buena decisión y al tenerla pagar el depósito de seguridad para garantizar el precio del inmueble a esa fecha, características de la vivienda y básicamente para dar a conocer sus intenciones de comprar el inmueble.

Estas sencillas recomendaciones pueden ser de mucha ayuda para todo aquel que pretenda irse a vivir a los EEUU, específicamente a Miami.

 

9 Razones para invertir en Miami

Inversión con rentabilidad asegurada

¿Quieres saber por qué Miami es la ciudad ideal para hacer negocios? ¿Quieres llevar a cabo tu emprendimiento en la mejor zona? Descubre cómo hacerlo a continuación…

Por – Oriana Ianni | @OrianaIanni1

 

Miami es considerada la ciudad más internacional del mundo, sus habitantes cuentan con un gran estilo de vida y pagan muy bajos impuestos. A continuación te brindamos las razones más importantes por las cuales es conveniente que inviertas en Miami:

 

1-   Menos impuestos. Si una persona que gana un millón de dólares en Nueva York se muda a la ciudad de Miami ahorra 167.760 dólares de impuestos al año, esto se debe a que en Miami no hay impuestos a nivel estatal.

2-   Gran reconocimiento. Muchas de las grandes estrellas de Wall Street han comprado casas y negocios en la ciudad de Miami.

3-   Grandes inversiones. Existe mucho desarrollo en la zona el gran Down Town Miami, son más de 5 billones en inversiones que se están haciendo.

4-   Grandes proyectos no solo en bienes raíces, sino a favor de mejorar el estilo de vida en Miami, hay un programa que se llama Miami 21 y busca crear y desarrollar espacios donde las personas puedan vivir, disfrutar y trabajar sin salir de su comunidad.

5-   Tecnología de punta en transporte. Tenemos el tren de alta velocidad que va a tener su estación principal en el Down Town y nos va a llevar desde allí  hasta Orlando en tan solo 3 horas. Esta construcción ya comenzó y vamos a poder disfrutar del “all over florida” a finales del 2015.

6-   Desarrollo de infraestructura. el puente de Miami se está dragando en 50 pies, es una inversión de 220 millones de dólares y podrá recibir grandes buques que son 20 veces el tamaño de un contenedor normal.

7-   Un centro recreativo. Se está construyendo el Miami World Center con una inversión de más de 3 billones de dólares, contará con 7 edificios repletos de tiendas por departamento y un gran boulevard para el disfrute de los residentes.

8-   Disfrute del panorama. Sky Rice va a ser el primer observatorio con mil pies de altura y 7 atracciones diferentes.

9-   Precios asequibles. Los precios en la ciudad todavía se consideran muy económicos, sobre todo en las propiedades de lujo.

Miami es una ciudad que ofrece un sinfín de oportunidades, el momento de atreverse e invertir en Miami ¡es ahora!