9 Datos del mercado Inmobiliario en Miami

Invierte en tu futuro

¿Quieres invertir en Miami? ¿Quieres obtener más información sobre el mercado inmobiliario en esta ciudad? Descubre cómo enfrentarte a estas interrogantes a continuación…

Por – Oriana Ianni | @OrianaIanni1

El mercado inmobiliario en Miami está fenomenalmente bien, creciendo mes tras mes, pero a un paso mucho menor que en el ciclo previo en el 2006 al 2008. Es un mercado muy sano, con mucho capital, que a diferencia del mercado anterior, va evolucionando muy bien.

 

  1.   Es increíble ver que los precios en Miami siguen siendo súper competitivos con el resto del mundo. En Miami, el metro cuadrado, terminado completamente, con cocina, estacionamiento,  pisos, cochera y balcón, está rondando entre los 4000 y 4500 dólares.

 

  1.   En Miami se incluye una renta muchísimo mayor y más segura, en dólares, con inquilinos que no pueden irse durante un año, o deben pagar penalidades muy fuertes.

 

  1.   En Miami los contratos de alquiler son mucho más fuertes y más estables que los que se pueden conseguir en la mayoría de los países de Latinoamérica.

 

  1.   La gente sigue invirtiendo y apostándole a Miami desde el punto de vista de la seguridad de la inversión.

 

  1.   Se están comprando los departamentos en pre construcción o del pozo con una cantidad muchísimo más grande de depósitos en cash.

 

  1.   Ahora se están construyendo bastantes proyectos pero muchísimo menos de los que se hacían antes.

 

  1.   La mayoría de los compradores proceden de Latinoamérica

 

  1.   A partir de la llegada de la feria de arte más importante, en Miami, desde hace 10 años, se ha visto como la ciudad se ha ido sofisticando, van apareciendo muy buenos restaurantes, muy buenos hoteles, ahora con la oferta cultural, ha crecido ampliamente.

 

  1.   Han llegado desarrolladores de alto nivel, que hacen construcciones,  a ponerle un sello de aprobación a Miami.

 

Miami es un buen lugar para invertir. Es un mercado muy interesante que le está vendiendo al mundo entero. El futuro es muy promisorio para esta ciudad.  

7 Aspectos geográficos de Miami

Conoce Miami

¿Quieres mudarte a Miami? ¿Quieres saber la ubicación exacta de la ciudad? Descubre más a cerca de la ubicación de Miami a continuación…

Por – Oriana Ianni | @OrianaIanni1

 

Una buena manera de saber un poco más sobre Miami es conociendo su situación geográfica. Miami Beach es sólo una de las ciudades que forman parte del condado de Miami-Dade. Intentaremos explicar la ubicación de Miami de una manera más sencilla:

  1. USA está compuesta por 50 estados y un distrito federal.
  2. En el extremo sureste de USA, se encuentra ubicado el estado de Florida, compuesto a su vez por 67 condados.
  3. Miami-Dade es uno de esos 67 condados y se encuentra ubicado al sur del estado de Florida
  4. El condado de Miami-Dade está conformado por más de 20 ciudades, aldeas y pueblos. Las ciudades más relevantes, sobre todo desde el punto de vista turístico, son Miami, Miami Beach y Coral Gables.
  5. El condado de Miami-Dade posee una gran diversidad de comunidades étnicas, playas y hoteles con grandes formas arquitectónicas.
  6. En la Bahía Vizcaína se ubican las islas artificiales con las mansiones y los yates de los famosos que viven en Miami.
  7. Algunos de los barrios más populares son Little Havana, el Distrito Art Decó y Coconut Grove.

Estas son las zonas más importantes a la hora de visitar Miami, te recomendamos que las conozcas todas para realizar tus inversiones.

5 Tips para buscar trabajo en Miami

Consigue tu trabajo ideal

¿Necesitas conseguir un empleo en Miami? ¿Estás dispuesto a enfrentar los retos que esto implica? A continuación te ayudamos…

Por – Oriana Ianni | @OrianaIanni1

 

Buscar trabajo en un país extranjero no es tarea fácil, pero tampoco imposible. Si tienes las ganas de salir adelante y dar lo mejor de ti te prometo que tendrás éxito. Para conseguir un buen trabajo debes considerar los siguientes aspectos:

 

  1. El idioma. Si no hablas inglés lo más adecuado es trabajar como personal de limpieza o de ayudante en la cocina, porque de esta manera no te puedes comunicar con los clientes.

 

  1. La zona. Depende también del área en la que te residencies, ya que si es una zona de latinos, el idioma no será un obstáculo a la hora de conseguir empleo.

 

  1. La aplicación. Si buscas un empleo en una tienda, te van a indicar que por medio de la página web apliques para el cargo. En algunos lugares que se dedican a la atención al cliente te van a hacer un  test para evaluar el nivel de experiencia que tienes con los mismos y te van a preguntar cosas como ¿qué harías si viene un cliente y está molesto?

 

  1. La entrevista. Si el gerente se interesa en tu perfil, te pauta una entrevista,  en ella puedes mostrar mas de ti mismo, tienes que ser amigable, sonreír y demostrar tu mejor actitud.

 

  1. Las restricciones. No existe ningún tipo de discriminación racial, religiosa o jerárquica en los sitios de trabajo en los Estados Unidos.

 

Es importante que consideres que mientras cumples con tu parte del trabajo todos te tratarán bien, sin importar tu lugar de procedencia. Por último te recomiendo que aprendas inglés y de esta manera vas a salir adelante ¡confía en tus capacidades!

4 Pasos para comprar tu casa en los Estados Unidos

¿Cómo adquirir tu casa soñada?

¿Sabes cuáles son los pasos seguir para comprar una propiedad? ¿Quieres aprender a  elegir la mejor opción para que se convierta en tu nuevo hogar? Las respuestas a continuación…

Por – Oriana Ianni | @OrianaIanni1

 

Son muchos los aspectos a considerar a la hora de comprar una casa en los Estados Unidos, a continuación te ayudamos en el proceso, con estos simples pasos para realizar tu adquisición:

 

  1. Busca la casa. ¿Cómo la quieres?,  ¿quieres una casa o un apartamento?, ¿de cuantos cuartos la quieres?, ¿con cuantos baños?, el área es muy importante, ¿la quieres cerca de la playa o en otro sitio más tranquilo y familiar?, ¿la quieres nueva o la quieres usada? Si tienes familia con niños pequeños, te recomiendo tener en cuenta las escuelas que están en el área. Define si te gustan las vías de acceso rápido para ir a tu trabajo o si por el contrario quieres un área tranquila y alejada de ellas.

 

  1. Identifica la forma de pago. ¿Cómo quieres pagarla?,  ¿tienes el efectivo disponible para efectuar la compra o tienes que recurrir a un préstamo en un banco de confianza? aquí te van a dar una precalificación que es muy importante para saber el valor de la casa que quieres comprar.

 

  1. Prepara una oferta. Este punto es de muchísimo cuidado ya que se van a llenar documentos y contratos con todos los detalles de la transacción. Una vez aceptada la oferta, se nos convierte automáticamente en un contrato.

 

  1. inspecciona el lugar. Es muy importante porque vas a ver el estado real de la casa y si es necesario pedir algún tipo de garantía. Luego viene el cierre en la compañía del título, donde se van a encontrar el banco, el vendedor y tú, de esta manera ya la casa será tuya legalmente y harás realidad el sueño de tu vida.

 

Estos cuatro pasos son sencillos y útiles consejos que te ayudarán a la hora de comprar una casa. Por último, te recomiendo que para tu tranquilidad te asesores con  una agencia de bienes raíces. De antemano te felicitamos por dar los primeros pasos para completar tu sueño.

2 Razones para recurrir a oficinas virtuales en Miami

Tu negocio virtual

¿Necesitas generar la menor inversión para llevar a cabo tu negocio? ¿Estás dispuesto a innovar tecnológicamente para hacer crecer tu emprendimiento? Descubre cómo enfrentarte a estas interrogantes a continuación…

Por – Oriana Ianni | @OrianaIanni1

El objetivo principal de las oficinas virtuales es apoyar a las pymes, emprendedores y profesionales independientes a iniciar una manera inteligente y competitiva de hacer negocios en un mundo globalizado y, de constantes retos, ofreciendo una forma de estar presentes para tus clientes sin estarlo, es decir, sin contar con una oficina física.

 

  1.   Reducción de costos. Las oficinas virtuales te brindan soluciones integrales a precios muy accesibles con un servicio y trato de calidad, grato y siempre personal. Sencillamente tendrás la imagen y soporte profesional con el que se conducen grandes empresarios. Todos los beneficios están incluidos en un pago mensual que se ajusta a tus necesidades y sin tener que hacer una gran inversión te podrán asignar una oficina en cualquier parte del mundo que te encuentres a través de la red.

 

Normalmente la infraestructura para operar en una oficina es muy costosa, con la oficina virtual, olvídate de los altos costos de operación, no pagarás más rentas, secretarias, seguridad, teléfono, internet, luz, agua, mantenimiento y limpieza, el servicio de oficina reduce hasta un 90% estos costos para las pymes.

 

  1.   Grandes beneficios. Las oficinas virtuales te brindan enormes ventajas tales como: minimizar la inversión, domicilio fiscal y comercial que te darán mayor imagen y presencia corporativa, con secretarias ejecutivas que atenderán tus llamadas de forma personalizada, toma de recados y envío de estos por e mail, correo de voz o enlace de llamadas al número que les indiques,  acceso a la sala de juntas de cualquiera de los centros de negocios para poder estar más cerca de tus clientes, imagen y presencia, sin contar con una oficina especializada, recepción y envió de paquetería.

 

No gastes de más, las oficinas virtuales te quitan un gran peso de encima para que te enfoques en lo más importante, tu negocio.